CARO

Ubicación
Enclavada al pie de los Andes nevados, Mendoza es conocida como la mejor región vinícola de Argentina. Los viñedos de Mendoza, plantados en altas mesetas entre 800 y 1600 metros sobre el nivel del mar, los viñedos de Mendoza se encuentran entre los más altos del mundo. Protegida de la lluvia por las montañas al oeste y la Pampa al este, la región es muy árida. Los vinos de Mendoza deben su carácter a una excepcional exposición al sol y a las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Terruño
El viñedo CARO comprende una parcela de 8 hectáreas ubicada en Altamira, en el Valle de Uco, al sur de Mendoza. Las viñas están plantadas a 1000 metros sobre el nivel del mar, en el antiguo lecho aluvial del río Tunuyan, y en parcelas más recientes en Gualtallary a 1250 metros, con suelos aluviales, arenosos con limo y calcáreos sobre grava, y en San Pablo a 1400 metros, con suelo franco arenoso aluvial poco profundo, piedras en profundidad y presencia de caliza.
Elaboración del vino
CARO se elabora con el mismo esmero que nuestros Grands Crus bordeleses. Las uvas para CARO proceden de secciones de hileras donde el suelo está estratificado con depósitos de piedra caliza, los restos de un río que pasaba por Altamira, y de lugares seleccionados de Gualtallary y San Pablo. Las uvas se seleccionan cuidadosamente y se vendimian a mano.
Tras el despalillado, se introducen en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para la fermentación alcohólica. La maceración dura 20 días, con suaves remontados para ayudar a extraer los taninos y fijar el color. La fermentación maloláctica ocurre de forma natural en tanques, luego aproximadamente la mitad del vino se transfiere a barricas de roble francés fabricadas por la Tonnellerie des Domaines en Pauillac (18% de roble nuevo), el 28% se coloca en tinas de madera y el 25% en tinas de concreto durante 14 meses.
Descargas
Más información sobre el campo
Ver el sitio web de Lafite
Conocer a la familia en Instagram
